La mayor parte de las empresas saben que la IA puede impulsar el crecimiento, pero pocas han capacitado a sus equipos para usarla de manera efectiva. El 2025 AI Business Insight Report de WSI, basado en los comentarios de más de 600 líderes de empresas pequeñas y medianas (pymes), revela que existe una brecha creciente entre la conciencia de la IA y la capacitación formal. Si bien algunos equipos experimentan con herramientas como ChatGPT para tareas simples, algunos competidores ya están automatizando la adquisición de clientes, optimizando los precios y descubriendo nuevas fuentes de ingresos. El mensaje es claro: la familiaridad (es decir, estar familiarizados con la IA), por sí sola no dará resultados. Esta guía explora por qué la capacitación formal en IA es hoy una necesidad para lograr una ventaja competitiva; cuánto le cuesta no entrar de lleno en este ámbito, y qué pasos prácticos hay que dar para transformar la curiosidad en un impacto empresarial medible.
Porque la brecha se está ampliando rápidamente.
Earlier this year, we introduced our 2025 AI Business Insights Report, which assesses the extent to which AI is being adopted throughout the business world. We surveyed over 600 business leaders worldwide, with the majority of these leaders (90.2%) involved in small or medium businesses. The survey’s results form the core of the 2025 WSI AI Business Insights Report.
A principios de este año, presentamos nuestro 2025 AI Business Insights Report, que evalúa hasta qué punto el mundo de los negocios está adoptando ya la IA. Para ello, encuestamos a más de seiscientos líderes empresariales en todo el mundo, la mayoría de los cuales (90.2%), están en pequeñas y medianas empresas. Los resultados de esa encuesta son la esencia del 2025 AI Business Insight Report.
¿Por qué esta investigación debe importarle? Porque no hablamos de ejecutivos de Fortune 500 con presupuestos ilimitados y equipos de TI dedicados. Se trata de líderes empresariales como usted, que dirigen pymes, administran presupuestos limitados y buscan estrategias de crecimiento prácticas que realmente funcionen.
Los resultados revelan una creciente conciencia de la IA, es decir, la mayoría de los equipos que no están en puestos de liderazgo y de marketing digital ya la están adoptando. Sin embargo, al parecer esta adopción no se ha formalizado a gran escala. Esto es, no se están adoptando medidas, no se están asignando presupuestos, no se está impartiendo capacitación, y, por ello, el uso de la IA en las empresas tiende a limitarse a silos y departamentos específicos.
¿Qué significa esto para su posición competitiva? Significa que aunque todo mundo hable de IA, la mayoría de las empresas todavía no la entiende del todo. Por ello, la oportunidad para usted radica en estar en el primer 30% que pase de la experimentación a la implementación sistemática.
La encuesta reveló tres conclusiones principales:
Después de explorar esta primera idea y sus implicaciones, vayamos a la segunda: las empresas, y las personas en ellas, están cada vez más au fait con la IA, pero en la mayoría de los casos, hay ausencia de capacitación formal para hacer de la tecnología una parte integral de las operaciones cotidianas.
¿Por qué centrarse primero en la capacitación? Porque es la forma más rápida de transformar la curiosidad en la IA en resultados. Si bien la estrategia y la coordinación son importantes, la capacidad de su equipo para utilizar eficazmente las herramientas de inteligencia artificial es lo que determina si su inversión en ese ámbito da frutos o se queda únicamente como una experimentación que le cuesta mucho dinero.
La encuesta reveló que el 59% de los encuestados se han familiarizado con tecnología de IA . El año pasado, esta cifra se situó en un 38%, por lo que es una señal muy alentadora. Si bien es evidente que la conciencia de la IA está creciendo rápidamente, la familiaridad no equivale necesariamente a la plena aplicación con capacitación formal.
Poco más de la mitad de los(las) encuestados que dijeron estar familiarizados con la IA no han tenido capacitación formal alguna en el uso de dicha tecnología. Una vez más, esto es una mejora con respecto al año pasado, cuando solo el 31% de los encuestados había recibido alguna capacitación formal en IA, pero la encuesta todavía revela que esa creciente familiaridad es el resultado del aprendizaje autoguiado y no de capacitación estructurada.
Lo que esto realmente significa es que tenemos una generación de profesionales que pueden reconocer las herramientas de IA pero no son capaces de aprovecharlas sistemáticamente para el crecimiento de su empresa. Es como estar familiarizado con los autos pero nunca aprender a conducir estratégicamente, es decir, es probable que llegue a su destino pero nunca optimizará su ruta ni mejorará su eficiencia de combustible al máximo.
Cuarenta y ocho por ciento de los encuestados dijeron que tenían planes de invertir en capacitación de IA para sus empleados. Este es un aumento marginal con respecto al número de 2024. Sin embargo, el 36% está todavía indeciso. La mayoría de los líderes empresariales todavía dudan en invertir en la adopción de IA.
Desglosemos lo que esta vacilación realmente cuesta:
Un 48% tiene planes de capacitación: estas empresas se están posicionando para capturar todo el potencial de la IA: eficiencia mejorada, costos reducidos y nuevas oportunidades de ingresos.
Un 36% está indeciso: mientras estas empresas se debaten, sus competidores están ganando terreno. Cada mes de retraso significa oportunidades perdidas y mayores brechas de rendimiento.
El 16% restante: estas empresas corren el riesgo de volverse irrelevantes a medida que los competidores capacitados en IA los superen en eficiencia, servicio al cliente e innovación.
Pregúntese: ¿A qué grupo pertenece su negocio, y cuánto le está costando esa decisión?
¿Las siguientes ideas reflejan lo que ocurre en su negocio?
✓ Su equipo utiliza ChatGPT para tareas ocasionales, pero no tiene flujos de trabajo de IA sistemáticos
✓ Sabe que la inteligencia artificial podría ayudar a su negocio, pero no está seguro por dónde empezar con la capacitación formal
✓ Diferentes departamentos están experimentando con herramientas de IA de forma aislada
✓ Le preocupa la inversión en capacitación contra un retorno incierto
✓ Sus competidores parecen estar haciendo "cosas" con IA, pero no está seguro de qué
Si marcó 2+ casillas, está experimentando la brecha de familiaridad-capacitación de primera mano.
¿Cuál es el resultado final de la familiaridad-capacitación?
La familiaridad le hace sentir cómodo con la IA, pero la capacitación da resultados.
La familiaridad dice: "A veces usamos herramientas de IA".
La capacitación dice: "Hemos visto un aumento de la productividad del 25% en el primer trimestre; ahorro de costos de $50K en operaciones, y tiempos de respuesta del cliente 40% más rápidos".
¿Y cuál es la realidad en términos competitivos? Que mientras algunas empresas están enfrascadas en el debate sobre una posible inversión en capacitación, otras, con programas formales de IA, ya están midiendo sus efectos en el ROI y escalando sus ventajas.
La vacilación en lo que se refiere la IA es más importante de lo que mucha gente piensa. Es decir, si bien la IA todavía es una tecnología emergente, incluso en esta etapa temprana de su desarrollo ya está demostrando ser una herramienta útil para maximizar la eficiencia e, incluso, la rentabilidad en diferentes sectores empresariales.
La inteligencia artificial está revolucionando la forma de gestionar las relaciones con los clientes e, incluso, se está utilizando eficazmente para mejorar las capacidades de los empleados y hacer que los procesos operativos sean más eficientes. Es decir, se ha demostrado que la IA aumenta la productividad y ahorra tiempo (lo que significa que ahorra dinero).
Además, contribuye a la ciberseguridad a través de funciones tales como el monitoreo de la seguridad de la red, la detección de fraudes y la protección de interfaces de acceso. Con ello, la IA está mejorando ya la productividad y la rentabilidad en los distintos departamentos. El problema es que hay muchas empresas, y muchos líderes de empresa, que no están ni cerca de darse cuenta de estos beneficios porque están reacios a adoptar la tecnología e impartir capacitación formal.
¿Cuál es el costo de la vacilación en lo que se refiere a la IA?
Mientras usted espera, su competencia, ya capacitada, y usa la IA para:
Y ¿cuál es el costo del retraso? Cada trimestre que retrasa la capacitación formal en IA, sus competidores con equipos ya capacitados siguen tomando ventaja.
A pesar de que pocas empresas están ya capacitando formalmente a su personal en IA, hay muchas personas que entienden su potencial y se están enseñando a usarla. Es decir, estamos viendo el auge del profesional autodidacta en IA. En lugar de esperar a que sus empleadores hagan suya la tecnología y empiecen a enseñarles cómo usarla, muchas personas están educándose de forma independiente a través de la experimentación, los recursos en línea y el intercambio de conocimientos. Esto es una iniciativa encomiable, pero también plantea preguntas sobre la profundidad y la coherencia del conocimiento de IA en las organizaciones.
La oportunidad (y el riesgo) del profesional autodidacta:
Jugada empresarial inteligente: aproveche este interés y ofrezca una capacitación formal que canalice su entusiasmo hacia una implementación de IA sistemática y centrada en el negocio.
Siempre que se introducen nuevas tecnologías, es común observar una desconexión. Esto es, la familiaridad informal y autodidacta generalmente precede a la adopción y capacitación formal. Sin capacitación formal en IA, las empresas pierden un enorme potencial independientemente de cuántos empleados estén incursionando en ella. Si bien las herramientas son cada vez más accesibles, no se están introduciendo en las empresas a través de elementos humanos de transferencia de conocimiento con expertos capacitados, comprensión contextual y aplicación estratégica; la autoenseñanza tiene un límite. Además, el intercambio humano colaborativo es esencial para la adopción completa y la implementación óptima de la IA. Al invertir en capacitación formal con un equilibrio entre capacidad tecnológica y juicio humano, las empresas crean un entorno en el que la IA sirve como una extensión de la experiencia humana en lugar de reemplazarla.
Identificación de patrones históricos: ¿recuerda cuándo los sitios web eran opcionales?, ¿cuándo las redes sociales eran 'solo para niños'?, ¿cuándo la optimización móvil no era necesaria?
El patrón: los adoptantes tempranos obtuvieron ventajas significativas. Los adoptantes tardíos gastaron más para ponerse al día y nunca cerraron completamente la brecha.
Si su negocio se encuentra entre los que todavía no han comenzado la capacitación formal en el uso de herramientas de IA, hay pasos que puede dar para enderezar el camino. Además, la buena noticia es que no es necesario empezar de cero. La familiaridad que su equipo ya tiene de la inteligencia artificial le ofrece una ventaja, por ende, lo que necesita ahora es simplemente sistematizarla para lograr el máximo impacto en el negocio.
La mayoría de las empresas ven mejoras medibles en un plazo de sesenta a noventa días posteriores a la puesta en práctica de los siguientes cuatro pasos.
Es necesario que las organizaciones desarrollen vías de aprendizaje claras para la inteligencia artificial adaptadas a diferentes roles y niveles de habilidad. Este enfoque garantiza que el conocimiento autodidacta se complemente con una educación estructurada que aborde las posibles carencias de conocimiento.
En el caso de las pymes, comience aquí:
Inversión de tiempo: de 2 a 4 horas mensuales por persona, con aplicación inmediata a los proyectos actuales. Pro tip: use como piloto para comenzar al miembro del equipo más curioso sobre temas de IA y luego expanda los avances exitosos a otros roles.
Combine la capacitación formal con proyectos prácticos que permitan a los empleados aplicar nuevas habilidades de IA a desafíos empresariales reales de forma inmediata. Esto les permitirá reforzar el aprendizaje y ofrecer un valor tangible.
Enfoque de aplicación práctica:
Ejemplos de proyectos que ofrecen valor inmediato:
Cada proyecto de aprendizaje debe ofrecer una mejora comercial medible en un plazo de treinta días.
Establezca comunidades internas de práctica donde los equipos puedan intercambiar ideas y ejemplos. Esto no solo saca ventaja de la experiencia existente, sino que reduce la redundancia y acelera la adopción de soluciones en situaciones de la vida real.
Sistemas sencillos de intercambio de conocimientos:
Beneficios para los dueños de negocios:
El intercambio de conocimientos puede duplicar el impacto de su inversión en capacitación gracias a la difusión rápida de aplicaciones exitosas.
Si bien el aprendizaje autodirigido es valioso, la educación estructurada sienta la base y la confianza necesarias para una implementación efectiva de la IA en todos los departamentos. Invierta en programas de capacitación específicos y colabore con consultores experimentados en IA para transformar la familiaridad tentativa en IA en experiencia procesable, permitiendo así a los líderes tomar decisiones con mayor confianza y lograr resultados medibles.
Señales de que necesita apoyo de capacitación profesional:
El retorno sobre la inversión de una capacitación profesional:
La capacitación profesional en IA normalmente se paga en el primer trimestre gracias a una mayor eficiencia y una mejor toma de decisiones.
Con competencias de IA obtenidas en forma autodidacta corre el riesgo de mantener la familiaridad con IA a un nivel superficial. Si sigue los cuatro pasos que hemos mencionado, podrá desarrollar una competencia sólida de IA en toda su organización.
WSI ofrece hojas de ruta personalizadas para la adopción de IA que combinan conceptos de IA con aplicaciones prácticas específicas para su industria y sus objetivos empresariales particulares. No se trata de cursos y estrategias de capacitación genéricos porque cada hoja de ruta está diseñada específicamente para un negocio, como el suyo. Su hoja de ruta proporciona conocimiento específico del contexto y puede transformar el conocimiento tentativo de IA de su equipo en un dominio profesional bien desarrollado que genere resultados medibles.
No se quede de brazos cruzados y deje simplemente que la adopción de IA avance de manera informal sacrificando, o al menos retrasando, su oportunidad de disfrutar de sus beneficios. En vez de ello, tome medidas activas para hacer de la inteligencia artificial una parte integral de sus operaciones.
Precisamente, esa es la diferencia de WSI: no solo enseñamos herramientas de IA, sino que apoyamos en la implementación de aquellas estrategias de IA que tienen un impacto directo en sus resultados.
Deje de considerar a la inteligencia artificial como si fuera un experimento. Comience a verla como la impulsora de negocios que es.
Si se toma en serio la adopción de IA, comience con una capacitación que ofrezca resultados. Reserve una consulta con un Consultor de IA de WSI y obtenga una hoja de ruta personalizada para su equipo.
|
Preguntas frecuentes Q: ¿Qué es la “brecha de familiaridad-capacitación” en la adopción de IA? Q: ¿Por qué es importante la capacitación formal en IA para las pymes? Q: ¿Cuál es el riesgo de confiar en las habilidades autodidactas en el área de la IA? Q: ¿Con qué rapidez puede la capacitación en IA dar resultados? Q: ¿Dónde debería empezar una pequeña empresa con la capacitación en IA? Q: ¿Cómo puede WSI ayudarle a cerrar la brecha de habilidades de IA? |