En el entorno cambiante del marketing digital, el contenido en video ha surgido como una herramienta poderosa para atraer la atención de la audiencia, generar engagement y lograr resultados medibles. En la medida en que el mundo se convierte en un entorno más visual, el tiempo de retención de la atención se ha reducido y, por ende, el contenido en video ofrece una manera dinámica y accesible para que las empresas puedan comunicar su propuesta de valor en forma eficaz.
Compartimos la razón por la que una estrategia de contenido con videos como herramienta primordial puede mejorar significativamente las posibilidades de que su marca sea descubierta y puede mejorar el ROI.
El impulso al marketing en video
Las estadísticas en torno al video marketing son impactantes:
- Hoy, el 91% de las empresas usan el video como una herramienta de marketing, lo cual resalta su importante papel para resonar con las audiencias y generar crecimiento para su negocio.
- El 68% de los profesionales del marketing que no ha adoptado todavía un plan de video planean hacerlo en 2025; sin duda, esta es una muestra del importante giro que la industria está haciendo hacia este medio tan dinámico.
- Las plataformas como YouTube dominan el espacio del marketing en video, con un 90% de marketeros usando esta plataforma para llegar a sus audiencias.
Sin duda, estas cifras revelan la adopción generalizada del video y su efectividad. Aquellos mercadólogos que han invertido en video reportan consistentemente un gran éxito. Un 87% de ellos atribuyen un aumento en la generación de leads gracias al contenido en video y un 87% confirma que el video ha incrementado sus ventas de manera directa.
Por qué el contenido en video en más fácil de encontrar
Hay varias razones por las que el contenido en video sobresale como la herramienta más fácil de encontrar en el entorno digital.
- Los algoritmos priorizan el video: con frecuencia cada vez mayor, las plataformas de medios sociales como Instagram, Facebook y LinkedIn priorizan el contenido en video en sus algoritmos. Es más común que los videos aparezcan en los feeds de los usuarios, particularmente si generan engagement con likes, comentarios o shares. Por ejemplo, los videos cortos como los Reels de Instagram o el contenido de TikTok atrapan la atención rápidamente y son más fáciles de compartir, lo cual amplifica su alcance en forma orgánica.
- Mejora en los beneficios de SEO: el contenido en video impulsa los esfuerzos de SEO porque mantiene a los usuarios más tiempo en su sitio; esto indica a los motores de búsqueda que su contenido es valioso. De acuerdo con HubSpot, agregar un video mejora las tasas de conversión hasta en un 86%, puesto que integrar videos en las publicaciones de blog puede aumentar el tráfico orgánico significativamente.
- Accesibilidad móvil: con un 75% de los espectadores consumiendo contenido en videos cortos en sus dispositivos móviles, los videos se han personalizado cada vez más para satisfacer las necesidades de esos consumidores que andan de un lado para otro. Esta accesibilidad asegura que su contenido pueda llegar a las audiencias en cualquier momento y en todo lugar.
- Adaptabilidad entre plataformas: los videos pueden ajustarse para distintas plataformas, desde YouTube hasta Instagram, LinkedIn y más. Cada plataforma ofrece formas únicas de interacción con las audiencias a través de historias breves, tutoriales extensos o streams tipo live-action. Esta adaptabilidad aumenta la posibilidad de que la audiencia encuentre su contenido en distintos grupos demográficos.
Tipo de videos que generan capacidad de descubrimiento
A continuación compartimos consejos detallados de exploración para distintos tipos de videos con el fin de mejorar su capacidad de ser descubiertos y atraer el interés de distintas audiencias en el ámbito del marketing digital:
- Videos para explicaciones
- El 91% de los clientes han visto algún video con explicaciones para aprender más sobre algún producto o servicio.
- Este tipo de videos desglosa conceptos complejos en formatos digeribles, de forma que son ideales para ayudar a los clientes con ciertas dificultades o para mostrar los beneficios de algún producto.
- Videos cortos
- Dado que el tiempo de atención va en descenso, los videos de menos de 60 segundos son los más eficaces. Plataformas como TikTok y los Reels de Instagram son perfectos para generar contenido ágil y atractivo que resuene con quien los ve.
- Videos tipo live-action
- El 48% de los mercadólogos de videos crean videos live-action para hacer énfasis en la autenticidad y la confiabilidad, además de que generan confianza y conexiones emocionales con las audiencias.
- Videos interactivos
- Los videos en formato interactivo, que permiten a los espectadores participar directamente usando elementos de click through, se están haciendo cada vez más populares. Algunas marcas como Nike e IKEA han incrementado sus conversiones hasta en un 30% con el uso de este enfoque innovador.
Cómo puede el video mejorar el engagement del consumidor
El contenido en video se integra muy bien con las cambiantes preferencias de los consumidores modernos, quienes favorecen los medios visuales e interactivos, cada vez más, para el aprendizaje, las compras y para relacionarse con las marcas. De acuerdo con HubSpot:
- El 52% de los consumidores son más proclives a compartir contenido en video en comparación con otros formatos, y eso amplifica su alcance.
- El 62% de los consumidores confían en los videos de las marcas cuando investigan, por ello el contenido en video es esencial para la toma de decisiones.
- En 2024, el 89% de los consumidores quiere ver videos de las distintas marcas, con lo que se enfatiza la importancia del video en la satisfacción de las expectativas de la audiencia.
Además, los videos invitan a mayores tasas de engagement en las plataformas de medios sociales, donde los usuarios se inclinan a comentar, compartir y reaccionar más ante contenido dinámico y visualmente atractivo.
El retorno sobre la inversión (ROI) del marketing en video
Para asegurarse de alcanzar un ROI en su estrategia de marketing en video es muy importante que haga lo siguiente:
- Entienda a su audiencia objetivo: use herramientas de analítica para identificar qué contenido resuena más con su audiencia. ¿Tienden más a interactuar con tutoriales, testimonios o con filmaciones detrás de cámaras?
- Priorice la autenticidad: los consumidores prefieren videos con los que se puedan identificar y que sean auténticos en vez de videos con grandes producciones que se ven demasiado lucidores. Céntrese en contar una historia y en generar conexiones genuinas para construir confianza y lealtad.
- Optimice para dispositivos móviles: puesto que una alta proporción del contenido en video se consume en dispositivos móviles, asegúrese de que sus videos estén optimizados para pantallas más pequeñas y que carguen con rapidez.
- Aproveche distintas plataformas: adapte sus videos a las fortalezas de cada plataforma. Por ejemplo, YouTube puede usarse para tutoriales largos, Instagram para Reels cortos y LinkedIn para información profesional.
- Monitoree las métricas desempeño: dé seguimiento a métricas tales como vistas, shares, engagement y tasas de conversión para refinar su estrategia. Herramientas tales como Google Analytics y la información de redes sociales pueden aportarle información muy valiosa.
Aproveche el Futuro del Marketing Video
En la medida en que los hábitos de consumo de videos sigan evolucionando, las empresas deberán mantenerse a la vanguardia para ser competitivas. A continuación, compartimos algunas tendencias relevantes para 2025:
- Videos interactivos y para compra: se espera que los elementos interactivos dentro de los videos aumenten el engagement y las conversiones, en particular para el eCommerce.
- Contenido en video personalizado: los videos personalizados con base en las preferencias del usuario serán más populares, y mejorarán tanto la experiencia como la lealtad del cliente.
- La inteligencia artificial (IA) y la automatización de la creación de videos: las herramientas impulsadas por IA simplificarán el proceso de producción de los videos y los harán más accesibles para las empresas de todos los tamaños.
Una estrategia de contenido con videos como herramienta primordial ya no es un lujo sino una necesidad para aquellas empresas que pretendan mejorar su posibilidad de ser descubiertas y logar mejores resultados. Con el poder del video, las marcas pueden capturar la atención de su audiencia, impulsar el engagement y generar conexiones como nunca. Con base en las estadísticas, la variedad de formatos de video y las ideas que se pueden aplicar al comportamiento de los clientes, el potencial del marketing en video para 2025 irá más allá de los límites.
¿Está preparado para incrementar su participación en el marketing digital en video? Póngase en contacto con WSI hoy mismo para descubrir cómo podemos apoyarle en la preparación de una estrategia a la medida de los objetivos de su negocio.